Sentimientos después de una violación
1. MIEDO – Esta es una reacción muy común. Usted no está ni loco(a) ni paranoico(a). Esta es una preocupación muy real, y este sentimiento es difícil de evitar. La violación es a menudo una amenaza a la vida y casi siempre es inesperada. Una vez ya haya sido víctima, es natural que usted tenga miedo de que esto vuelva a ocurrir.
2. PÉRDIDA DE CONTROL O DESAMPARO – Durante una violación, la víctima no tiene control de su propio cuerpo por un período de tiempo. Los sentimientos recurrentes de "perder" el control pueden llegar a causar cambios temporarios en su comportamiento y cierta dificultad en tomar decisiones. Recuerde el valor de hacer cosas por su propia cuenta, e intente mantenerse activo(a) en las decisiones que le afectan.
3. CULPABILIDAD – Incluso si usted se sabe que no hubiera podido hacer nada para prevenirlo, es posible que usted tenga alguna tendencia a culparse a sí mismo(a) y de pensar constantemente en el " si tan solo" - si tan solo hubiese estado en otro lugar, si tan solo hubiese escapado. Por favor recuerde que ESTO NO FUE SU CULPA. El delincuente es el culpable de este delito.
4. IRA – Esta es una reacción apropiada y saludable. Usted puede expresar su ira de diferentes maneras constructivas: presentando cargos, hablando con otras personas acerca del ataque, etc.
5. VERGÜENZA – Su privacidad a sido invadida. El examen medico y el contarle a otros acerca del asalto puede llegar a ser difícil. Esto puede llegar a causarle sentimientos de vergüenza. Es posible que usted desee discutir estos sentimientos a medida que surjan.
6. ANSIEDAD, TEMBLORES Y PESADILLAS – Estas son reacciones normales y eventualmente dejan de presentarse. Hablar con otras personas acerca de sus sentimientos puede ser de beneficio. RECUERDE, USTED YA SE ENCUENTRA SEGURO(A).
7. LÁSTIMA – Lo que le ha ocurrido a usted puede causar que se sienta muy incómodo(a). Las actitudes de otras personas pueden llegar a ser inapropiadas. Es posible que usted desee rodearse de personas que le brinden apoyo y cariño, y que le recuerden que usted no hizo nada mal. Recuerde, usted fue víctima de un delito violento. El asalto fue un ataque, una violación por la cual usted ha no escogido pasar.
8. AISLAMIENTO – Es común el querer quedarse en casa o el tener un sentimiento nulo después del asalto. Este aislamiento es una manera de incrementar su noción de seguridad y de dejar que el tiempo lo(a) sane emocionalmente.
9. ¿POR QUÉ YO? – Las víctimas a menudo sienten una fuerte necesidad de entender por qué han sido elegidas por el atacante. Es posible que usted se sienta incapaz de aceptar el hecho de que la violación a menudo es un delito al azar, y que su comportamiento (manera de vestir, dimensión física, creencia moral o personalidad) no fue la causa por la cual el asaltante decidió escogerlo(a) a usted específicamente.
10. DESCONFIANZA - Es posible que a usted se le haga difícil tener confianza en los varones. Si el delincuente era un conocido, es posible que usted se sienta traicionado(a) por su creencia de que "los amigos no le hacen esto a sus amigos". Si el delincuente era un extraño, es posible que usted se sienta inseguro(a) alrededor de hombres desconocidos, o más específicamente, alrededor de cualquier desconocido con características similares a las del atacante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario