sábado, 20 de diciembre de 2014
Estigmatización
Esta dinámica se refiere a las connotaciones negativas que; el agresor y muchas veces los adultos en posición de proteger, le adjudican a las agresiones sexuales sufridas y como éstas quedan ancladas en la narración de lo vivido.
El impacto psicológico de la estigmatización se asocia a los sentimientos de culpa y vergüenza y por lo mismo a la mantención del secreto que refieren las víctimas, sentimientos que se anclan en la construcción de la autoimagen. También puede ocurrir que se tenga la vivencia de ser diferente de los demás, lo cual se basaría en la idea de que nadie más ha tenido una experiencia como la propia, a la vez que por lo mismo piensan que serán rechazados por los otros. En particular, la mantención del secreto puede incrementar el sentimiento de estigmatización al reforzarse la sensación de ser diferente.
stigma
This dynamic means that the negative connotations; the aggressor and often adults in a position to protect him awarded to those suffered sexual assault and how they are anchored in the narrative of the experience.
The psychological impact of stigma is associated with feelings of guilt and shame and therefore the maintenance of secrecy that refer victims, feelings that are anchored in building self-image. It can also happen that the experience of being different from others is taken, which would be based on the idea that no one else had an experience like itself, while at the same think they will be rejected by others. In particular, the maintenance of secrecy can increase the feeling of stigmatization to reinforce the feeling of being different.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario